
Este viernes en la noche, el presidente Hugo Chávez anunció que la política de racionamiento de electricidad incluirá la reducción del horario de la Administración Pública a cinco horas diarias.
Los trabajadores gubernamentales desempeñarán funciones desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde. Rondón recordó que se trata de una medida temporal que obedece a la crisis eléctrica que se presenta en el país y que no se mantendrá en el tiempo.
Entre las propuestas que maneja el presidente de Fentrasep se encuentra que los trabajadores participen en planes de formación y capacitación. "Si quieren formación política, muy bien; si quieren estudiar un idioma, extraordinario", dijo el representante sindical del sector público.
Agregó que, si bien las propuestas se coordinarán con el despacho laboral, serán los trabajadores quienes decidan cómo aprovecharán su tiempo libre. Otros de los planes que presentará Rondón al Ministerio del Trabajo y Seguridad Social estarán referidos a la recreación para los obreros y empleados públicos. En el último quinquenio el Gobierno nacional ha analizado varios mecanismos para cambiar el horario de entrada de los trabajadores para aliviar la concentración de personas en las ciudades.
No obstante, los planes dependen de la reducción de la jornada laboral que está prevista con la reforma a la Ley Orgánica del Trabajo. En esa normativa están previstas jornadas de formación para el tiempo libre.
0 comentarios:
Publicar un comentario